Mostrando entradas con la etiqueta food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta food. Mostrar todas las entradas

17/11/16

OKONOMIYAKI

Alguna vez me habéis preguntado qué es esa cosa redonda que los Meros comemos (normalmente) en domingo. ¿Es una tortilla? ¿Es una empanada? ¿Es una pizza? Pues no. Es un okonomiyaki. Muchas veces hago la coña de que no soy capaz de hacer una tortilla decente, pero que me salen unos okonomiyakis de vicio. La técnica es parecida a hacer una tortilla de patatas, así que no hay excusa para no probar a hacerlo en casa. Os paso una receta con ingredientes fáciles de encontrar en el súper.



INGREDIENTES (Para 1 ó 2 personas):

  • 200g de repollo cortado en juliana fina
  • 70g de harina normal (o 50g de harina normal y 20g de harina de okonomiyaki si se encuentra)
  • 1 huevo grande
  • 60ml de agua fría (o caldo dashi, que se puede hacer en casa cociendo una hoja de alga kombu en agua unos minutos)
  • 140g de patata pelada y rallada
  • 60g de puerro (o cebolleta)  cortado en juliana fina
  • 6 lonchas de bacon
  • Posibles rellenos (cantidades al gusto): gambas peladas/ taquitos de jamón york/ salmón en lascas... 
  • Para decorar: mayonesa, salsa okonomiyaki (o barbacoa en su defecto), copos de bonito seco (si se encuentran fácilmente)


  1. En un bol de tamaño grande, mezclar el repollo, la patata, la harina, el puerro y el relleno que se elija. Se le puede poner un poco de sal y pimienta.
  2. En otro bol más pequeño, batir el huevo mezclado con el agua/dashi.
  3. Mezclar el huevo batido con los demás ingredientes en el bol grande. No importa que queden grumos, lo importante es que quede bien impregnado todo. Para asegurarme, normalmente hago esto con la mano, mejor que con una cuchara.
  4. Calentar bien una sartén, preferiblemente antiadherente. Se le puede poner una gotita de aceite, o pasarle una servilleta impregnada en aceite para que engrase un poco y no se pegue.
  5. Disponer sobre la sartén caliente las lonchas de bacon, ligeramente superpuestas, para que cubran bien el fondo.
  6. Añadir la mezcla de ingredientes, aplastar y distribuir uniformemente. Tapar y cocer a fuego medio unos 7 minutos.
  7. Dar la vuelta como si fuera una tortilla de patatas con la ayuda de un plato.
  8. Tapar y cocer otros 7 minutos más o menos.
  9. Servir y decorar con las salsas.


Bueno, si alguien se anima a hacer esta receta, ya me contaréis qué os parece. En esta casa es un éxito y nos da mucha pena cuando el plato se queda vacío... No nos gusta que se acabe...

20/4/12

¡Cookies!

Cookiess by Eme_Jota
Cookiess, a photo by Eme_Jota on Flickr.

Ayer por la tarde hice galletas. Un montón. Todavía no le he cogido el truco a cómo dividirlas en la bandeja para que no se pequen y pierdan la forma. Aunque creo que es más cosa del tipo de galleta que es, que al ser todo mantequilla no guarda mucho la forma al entrar en el horno...

Os dejo la receta por si os apetece hacerlas alguna vez (advierto que salen un montón):

345 g harina
5 g bicarbonato sódico
2 g levadura
225 g mantequilla (fuera de la nevera durante unas horas)
300 g azúcar blanquilla
1 huevo
5 ml extracto de vainilla
pepitas de chocolate (unos 200g)

Precalentar el horno a 190ºC.

En un bol tamizamos la harina con la levadura y el bicarbonato y reservamos.

En otro bowl mezclamos el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una consistencia cremosa.

Añadimos el huevo batido y la esencia de vainilla.

Poco a poco, incorporamos los ingredientes secos y las pepitas de chocolate a esta mezcla.

Cada galleta es una cucharadita de postre de masa hecha una pelotita. Las colocamos sobre papel sulfurizado en la bandeja del horno.

Horneamos de 8 a 10 minutos. Las dejamos reposar un poquito antes de ponerlas a enfriar en la rejilla.

Cookies! Cookies!

17/6/11

Sábado muffinero

El sábado pasado recibí en casa a Lourdes, Pilar, su hermana Carmen y Marta para una tarde de muffins y dieta a lo Mario Vaquerizo (patatas y cortezas). Marta trajo té pero nos enganchamos a la Coca-Cola y al final se quedó sin probar.

El plan era hacer varios tipos de muffins y cupcakes, aunque al final sólo hicimos una de las recetas: MUFFINS DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESA, como las que te ponen en el Starbucks... ¡pero mucho mejores!

White chocolate and strawberry muffins

White chocolate and strawberry muffins

¡Estaban deliciosas! Aproveché para copiar algunas recetas de las que trajo Carmen y al día siguiente hice unas madalenas de vainilla con chocolate que también estaban bastante buenas, pero no tanto como las del día anterior. Para darles un toquecito... usé mi molde nuevo de Hello Kitty...

Hello Kitty vanilla and chocolate muffins

Espero que podamos reunirnos todas otra vez pronto y probemos nuevas recetas. ¡El sábado muffinero hay que convertirlo en una nueva costumbre!

Tarta de zanahoria

Esta receta nos la pasó Carmen, la hermana de nuestra amiga Pilar, como preparación al "Sabado muffinero" y la hice para que los compañeros de la oficina la probaran, cual conejillos de Indias. En lugar de usar nueces (porque no encontré en Mercadona ese día) usé almendra en cubitos y le quité las pasas.

Almond and carrot cake

Carrot and almond cake

Puedo informaros con mucha satisfacción que fue un éxito (corto y pego la receta tal y como ella nos la envió)


Ingredientes:
Bizcocho_:
• 2 zanahorias (155 gr.)
• 215 gr. harina
• 225 gr. azúcar moreno
• 3 huevos
• 2 cucharaditas (postre) de levadura
• 1 cucharaditas (postre) de canela
• 1 cucharaditas (postre) de sal
• 1 cucharaditas (postre) de esencia de vainilla
• 120 ml. De aceite vegetal ( girasol o oliva suave)
• 60 gr. nueces troceadas
• 30gr. pasas sultanas
Cobertura_:
• 115 gr. de queso mascarpone
• 30 gr. mantequilla
• 140 gr. de azúcar glass
• 1 cucharaditas (postre) de esencia de vainilla
• una pizca de sal
Elaboración:
Bizcocho_:
Precalienta el horno a 170º C.
Engrasa un molde con mantequilla y espolvorea harina o forrar el molde con papel de horno.
En un cuenco pondremos la harina y la levadura tamizadas, el azúcar, la canela y la sal mézclalo todo muy bien y reserva.
En otro cuenco pondremos los huevos batidos, la zanahoria previamente rallada, el aceite y la esencia de vainilla:
Una vez los dos cuencos listos mezclaremos el cuenco de los húmedos con los secos removiendo hasta que todo este bien homogéneo; añade las nueces y las pasas, remuévelo bien para que se incorporen,, una vez todo mezclado pasa la mezcla al molde y hornea a 170º 40 min., comprueba si el pastel esta listo clavando un palillo en el, si sale limpio es que el pastel esta listo pero si sale humedo deja un poco mas el pastel en le horno.
Una vez horneado le pastel saca lo y deja entibiar, cuando lo puedas manejar desmolda lo y deja lo enfriar sobre una rejilla.

Mientras haremos la cobertura; pon en un molde la mantequilla en textura pomada (saca la unas horas de la nevera antes de utilizarla); añade el mascarpone y la esencia de vainilla, con ayuda de las varillas bate lo, añade la pizca de sal y le azúcar y sigue batiendo hasta que todo sea uno.

Puedes cubrir el pastel con la cobertura o rellenar el centro con ella o las dos cosas, dependiendo de si te gustan el dulce o no.

1/6/11

De muffins/Skuffins y cupcakes

Cuando me agobio, aparte del ganchillo, lo que me calma es cocinar. Con la dieta esta que estoy haciendo es muy fácil hacer platos salados, pero un poco más fastidiado lo de hacer dulces. Por lo menos, dulces que tengan buena pinta. Me salen unos bizcochos bastante ricos cuando no quiero comer el salvado de avena con yogur. Y si tengo antojo de chocolate, también hago unos bocaditos de chocolate y Maizena que están buenísimos.

Me apetecía mucho hacer unas magdalenas y cuando recibí los moldes de calavera probé una receta de muffins Dukan que tenía buena pinta. La cosa quedó tal que así:

Skuffins!

El caso es que al sacarlos del molde no habían quedado tan chulos. Y parecían un poco sosos, así que les puse un topping de crema de chocolate por encima...

Skuffins with chocolate cream on top...

Con el chocolate mejoraban una barbaridad.

El fin de semana pasado fuimos al Gato Preto y me compré unos moldes nuevos. El resultado fue el siguiente:

Sort of muffins...

En el molde se ven muy bonitos, pero al sacarlos resultó que se quedaron totalmente huecos por dentro. Eran, literalmente, muffins rellenos de aire. Muy decepcionante.
Para desquitarme y probar mi batidora nueva y las famosas recetas de Primrose Bakery, el lunes hice cupcakes y las llevé el martes a la oficina. tenían esta pinta tan estupenda:

Vanilla cupcakes (Primrose Bakery recipe)

Y sabían a gloria (está mal que lo diga yo... pero de verdad que estaban buenísimas... y saltándome la dieta, me comí 2)